Vai al contenuto

¿Por qué salen manchas amarillas en la ropa guardada?

    ¿Por qué salen manchas amarillas en la ropa guardada?

    Si alguna vez has abierto una caja o un armario después de meses y te has encontrado con una camiseta blanca llena de manchas amarillas, no estás solo. Es algo más habitual de lo que parece, y tiene explicación. 

    En Boxdepo te explicamos por qué salen manchas amarillas en la ropa guardada, qué las causa exactamente y cómo podemos evitar que vuelva a pasar.

    Qué son por qué salen manchas amarillas en la ropa guardada

    Estas manchas suelen tener un tono entre amarillento y marrón claro, aparecen de forma irregular y, muchas veces, tienen un olor algo rancio o a humedad. Se ven sobre todo en prendas blancas o claras, pero también pueden afectar a colores más oscuros, aunque se note menos.

    No hay una sola causa, y por eso es importante observar el tipo de tejido, el lugar donde estaba guardada la prenda y cómo se almacenó. Eso te puede dar pistas para saber qué ha pasado.

    Principales motivos por los que aparecen

    Existen varios factores que explican por qué salen manchas amarillas en la ropa guardada. Te los contamos para que puedas identificar el problema y ponerle solución lo antes posible:

    Humedad en el lugar de almacenaje

    Uno de los motivos más comunes. Si guardas la ropa en un espacio sin ventilación o con humedad ambiental (como un altillo o un armario pegado a una pared exterior), es fácil que aparezcan estas manchas. La humedad favorece la aparición de moho, y eso se traduce en marcas feas y difíciles de quitar. 

    Si no tienes un sitio donde guardar la ropa puedes almacenarla en nuestros trasteros.

    Ropa guardada sin estar completamente seca

    Puede que la ropa saliera aparentemente seca de la lavadora, pero si quedaban restos de humedad al doblarla y meterla en una bolsa o caja, esa humedad se queda encerrada y termina por manchar.

    Restos de detergente o suavizante

    A veces usamos demasiado producto al lavar o no aclaramos bien las prendas. Esos restos químicos, con el tiempo, pueden oxidarse y provocar manchas amarillas. De ahí que nos preguntemos por qué salen manchas amarillas en la ropa guardada Esto ocurre sobre todo en ropa blanca o de tejidos naturales como el algodón.

    Contacto con metales oxidados o cremalleras

    Si una prenda ha estado en contacto con elementos metálicos (perchas, cremalleras, botones) que han empezado a oxidarse, es probable que aparezcan manchas. El óxido tiñe con facilidad y cuesta bastante quitarlo.

    Bolsas o cajas que no transpiran

    Muchas veces usamos bolsas de plástico cerradas herméticamente pensando que así la ropa estará más protegida, pero pasa justo lo contrario. Al no haber circulación de aire, cualquier mínima humedad se concentra y estropea el tejido.

    Exceso de tiempo almacenada

    Si una prenda ha estado guardada durante años sin tocarse, sin ventilarse ni revisarse, es más fácil que sufra este tipo de alteraciones. Aunque la guardes limpia, el paso del tiempo también afecta.

    Cómo evitar que la ropa se manche cuando la guardas

    Una vez entendido por qué salen manchas amarillas en la ropa guardada, lo lógico es actuar para que no vuelvan a aparecer. Aquí van algunos consejos sencillos pero efectivos:

    • Lava la ropa antes de guardarla: y asegúrate de que esté completamente seca antes de doblarla.
    • Usa fundas o cajas transpirables: mejor si son de tela o de materiales que permiten que el aire circule. Nada de bolsas cerradas al vacío para tejidos delicados.
    • Pon bolsas antihumedad o desecantes: puedes usar las que venden en droguerías o incluso reutilizar las bolsitas de sílice que vienen con algunos productos.
    • Ventila los espacios de almacenaje cada cierto tiempo: aunque sea una vez al mes, abrir el trastero o el armario ayuda a renovar el aire.
    • Separa la ropa por tipo y material: no es lo mismo guardar lana que lino, y cada tejido tiene sus necesidades. Así también lo tendrás todo más controlado.

    Consejos extra para mantener la ropa en perfecto estado

    Prevenir es mejor que curar, así que si quieres evitar más adelante tener que preguntarte otra vez por qué salen manchas amarillas en la ropa guardada, apunta estos últimos consejos para saber cómo guardar tu ropa en tu trastero de alquiler:

    Haz una revisión estacional

    Cada cambio de temporada, dedica un rato a revisar lo que tienes guardado.No sea que veas algo amarillento y de repente te preguntes cómo es posible que salgan manchas amarillas en la ropa guardada. Aprovecha para ventilar, sacar lo que no uses, lavar alguna prenda que lleve mucho guardada o reorganizar las cajas.

    Usa ambientadores naturales

    Las bolsitas de lavanda, el carbón activo o incluso un saquito de arroz con unas gotas de aceite esencial ayudan a mantener el buen olor y a absorber el exceso de humedad. 

    Mantén el trastero o armario limpio

    No basta con tener las prendas limpias si el lugar donde las guardas está lleno de polvo, telarañas o humedad. Dedica un día de vez en cuando a limpiar estanterías, aspirar rincones y comprobar que no haya filtraciones o goteras. Si estás pensando en alquilar un espacio, asegúrate de que esté bien acondicionado y revisa el precio de los trasteros.

    No apiles ropa de forma exagerada

    Aunque tengas poco espacio, intenta no apretar demasiado la ropa. Deja que respire un poco. El exceso de presión y la falta de ventilación son las principales causas porque salen manchas amarillas en la ropa.

    Qué hacer si ya han aparecido manchas amarillas

    Ahora ya hemos hablado de por qué salen manchas amarillas en la ropa guardada, pero ¿y si ya es tarde y las manchas han hecho acto de presencia? No todo está perdido. Hay varios trucos que puedes probar para recuperar tus prendas, siempre adaptándolos al tipo de tejido y al tiempo que llevan las manchas ahí.

    Remedios caseros que puedes probar

    Antes de usar productos agresivos, prueba con estas opciones más suaves. Funcionan bastante bien en tejidos de algodón, lino o mezclas sintéticas:

    • Bicarbonato con limón: mezcla una cucharada de bicarbonato con el zumo de medio limón y un chorrito de agua. Aplica la pasta sobre la mancha, deja actuar 30 minutos y aclara. Luego lava la prenda con normalidad.
    • Vinagre blanco: vierte un poco de vinagre directamente sobre la zona manchada, deja que actúe unos 20 minutos y mete la prenda en la lavadora. Es muy útil contra manchas por humedad o moho.
    • Leche tibia para ropa delicada: si la prenda es muy fina o antigua, remoja la parte afectada en leche tibia durante varias horas. Luego enjuaga con agua fría y lavala a mano.

    Cuidado con los tejidos especiales

    En el caso de prendas muy valiosas o con tejidos complicados, como trajes, vestidos de ceremonia o ropa de bebé antigua, lo mejor es llevarlas a una tintorería. Ellos sabrán cómo tratarlas sin dañarlas.

    Ya sabes por qué salen manchas amarillas en la ropa guardada

    Las manchas amarillas son feas, difíciles de quitar y, en muchos casos, totalmente evitables. Saber por qué salen manchas amarillas en la ropa guardada es el primer paso para cuidarla mejor y no tener sorpresas desagradables cada vez que cambias la ropa de temporada o revisas lo que tienes guardado en el trastero. 

    Con un poco de organización, algo de sentido común y los materiales adecuados, puedes mantener tus prendas limpias y en buen estado durante años. Todo suma.

    Aprovecha nuestros trasteros en Barcelona y olvídate de preocuparte por la humedad, el desorden o las sorpresas al abrir una caja. En Boxdepo te lo ponemos fácil para que guardar sea sinónimo de tranquilidad.

     

    Lascia un commento

    Il tuo indirizzo email non sarà pubblicato. I campi obbligatori sono contrassegnati *