Calcular metros cuadrados puede parecer una tarea sencilla, pero hacerlo bien es una de las cosas más importantes cuando necesitas aprovechar al máximo el espacio de tu trastero.
Ya sea para guardar cajas, bicicletas o muebles que no usas a diario, medir bien el espacio disponible te ayudará a evitar sorpresas desagradables, como no poder cerrar la puerta o pagar por más de lo que necesitas.
En esta guía te descubrimos cómo hacerlo paso a paso y sin complicaciones para que tus cálculos sirvan para colocar todo lo que necesites en tu trastero y en tu hogar.
¿Qué significa calcular metros cuadrados?
Calcular metros cuadrados es medir una superficie para saber cuántos metros ocupa en total. En el caso del alquiler de un trastero, esta medida te permite saber si cabrá todo lo que quieres guardar y cómo organizarlo sin dejar espacios muertos.
¿Y cómo se calculan los metros cuadrados?
La fórmula básica es muy simple: largo por ancho. Por ejemplo, si tu trastero mide 2 metros de ancho y 3 de largo, solo tienes que multiplicar: 2 x 3 = 6 metros cuadrados.
Cómo calcular los m2 de una habitación con forma irregular
Cuando una habitación no es perfectamente rectangular o cuadrada, calcular los metros cuadrados puede complicarse, pero no lo es tanto si lo haces por partes.
El truco está en dividir el espacio en figuras más simples (rectángulos, triángulos, trapecios…) que sí puedas medir fácilmente. Luego solo tienes que calcular el área de cada sección por separado y sumar los resultados.
Calcular espacios complicados
- Si hay una esquina en diagonal (triangular), mide la base y la altura de ese triángulo y aplica la fórmula:
base x altura ÷ 2. - Si el espacio tiene forma de L, divídelo en dos rectángulos, mide largo y ancho de cada uno, calcula los metros cuadrados por separado y súmalos.
- En zonas curvas o semicirculares, puedes usar fórmulas aproximadas del área del círculo si es necesario, aunque lo más habitual es hacer una estimación dividiendo en secciones rectas.
Recuerda siempre medir en metros. Si tienes las medidas en centímetros, divide entre 100 antes de hacer el cálculo. Así te aseguras de que el resultado esté en metros cuadrados reales y evitas errores.
Qué errores evitar al calcular metros cuadrados en tu trastero
A veces calcular metros cuadrados no es suficiente. También hay que interpretar bien los datos para no equivocarse:
- Olvidar zonas inutilizables: no todo lo que mide cuenta. Si una esquina tiene una columna o el techo es demasiado bajo, ese espacio puede no servir.
- Calcular solo en horizontal: muchas veces hay espacio en vertical que puedes aprovechar.
- No prever futuras necesidades: si piensas guardar más cosas con el tiempo, conviene dejar un margen de seguridad.
¿Cuántos m2 tiene un trastero?
No hay una única medida estándar para un trastero, por eso es tan importante calcular metros cuadrados, para escoger las mejores opciones. Los metros cuadrados pueden variar bastante según donde lo alquiles, qué tipo de trastero particular sea. Aun así, lo más habitual es que un trastero tenga entre 1 y 6 m².
A continuación, algunas referencias orientativas son:
- Trastero pequeño (1 a 2 m²): ideal para cajas, maletas, decoración de temporada o herramientas de bricolaje.
- Trastero mediano (3 a 4 m²): perfecto para guardar una bicicleta, pequeños muebles, archivadores o equipaje familiar.
- Trastero grande (5 a 6 m² o más): sirve para electrodomésticos, sofás desmontados, colchones o incluso stock de productos si trabajas desde casa.
Cómo aprovechar cada metro cuadrado del trastero
Una vez sepas cómo calcular metros cuadrados, toca sacarles partido. Aquí van algunos trucos que nunca fallan:
- Estanterías verticales: aprovechar la altura es clave. Las baldas te ayudan a almacenar más sin ocupar superficie.
- Cajas apilables: usa contenedores del mismo tamaño para poder apilar sin que se tambaleen.
- Espacios ocultos: el techo o incluso la puerta del trastero pueden servir para colgar objetos como esquís o herramientas.
- Pasillos mínimos: deja solo el espacio necesario para moverte, pero sin desperdiciar zonas centrales.
En Boxdepo te ayudamos a calcular los metros cuadrados
En Boxdepo sabemos que calcular metros cuadrados puede ser más complicado de lo que parece, sobre todo cuando no tienes claro cuánto ocupan realmente tus pertenencias. Por eso, ponemos a tu disposición una herramienta para calcular el espacio en nuestros trasteros para que no tengas que preocuparte calculando el espacio que necesitas y si cabrá todo en el espacio que alquilas.
Solo tienes que indicar qué objetos quieres almacenar, desde cajas y maletas hasta bicicletas, muebles, electrodomésticos o archivos, y nuestra herramienta te dirá al instante el tamaño de trastero ideal para ti, sin gastar de más ni quedarte corto de espacio. Así de fácil y práctico.
Pero eso no es todo. En Boxdepo no solo te ofrecemos trasteros de todos los tamaños, desde 1 m² hasta más de 10 m², sino también un servicio completo pensado para hacerte la vida más cómoda:
- Contratación online sin complicaciones
- Acceso 24/7 con total seguridad
- Control de acceso con PIN personal
- Instalaciones con videovigilancia y climatización
- Servicio de recogida a domicilio en algunas zonas
Nuestro equipo está siempre disponible para asesorarte y ayudarte a elegir la mejor opción según tus necesidades. Ya seas particular o empresa, queremos que aproveches cada metro cuadrado con total tranquilidad. Encuentra un trastero en alquiler cerca de tu ubicación y no pierdas ni un momento para empezar a empaquetar.
Conclusión: calcular metros cuadrados, la clave para aprovechar el espacio
Como has visto a lo largo del artículo, calcular metros cuadrados correctamente no es solo una cuestión matemática, sino una forma de organizar mejor tu espacio, evitar gastos innecesarios y sacarle el máximo partido a tu trastero. Desde aplicar la fórmula básica (largo por ancho) hasta dividir habitaciones irregulares en figuras simples o evitar errores comunes como olvidar zonas inutilizables, cada paso cuenta.
Además, una vez tienes claras las medidas, organizar bien el interior del trastero marca la diferencia: estanterías, cajas apilables y aprovechar la altura te permite guardar más en menos metros.
Mucho más fácil con Boxdepo
Con nuestra calculadora de espacio online, pensada para ayudarte a saber exactamente cuántos m² necesitas sin complicaciones, antes de alquilar un trastero con nosotros.
En Boxdepo tenemos todo lo que necesitas para guardar tus pertenencias con total comodidad y la máxima seguridad. Nuestros trasteros con acceso 24/7, videovigilancia, PIN personal y recogida a domicilio te garantizan una experiencia sin preocupaciones.
Mide, calcula y elige bien. Así aprovecharás cada metro cuadrado y con la tranquilidad de que todo encajará como debe.